Azúcar de Fruta vs. Azúcar de Mesa: Entendiendo la Diferencia

El azúcar que se encuentra en las frutas no es lo mismo que el azúcar que encuentras en un azucarero. A diferencia del azúcar de mesa y otros tipos de fructosa, los azúcares de las frutas no causan daño hepático, hipertensión o aumento de peso. De hecho, estudios han demostrado que los participantes que incluyeron una cantidad moderada de azúcar natural de frutas en su dieta perdieron más peso que aquellos con una dieta baja en fructosa.

Información de los Estudios:

Los investigadores realizaron un estudio donde primero se les dio a los participantes un vaso de agua con tres cucharadas de azúcar de mesa común, el equivalente a una lata de refresco. El resultado fue un aumento inmediato en los niveles de azúcar e insulina en la sangre, seguido de una caída 90 minutos después, con el nivel de azúcar bajando por debajo del punto inicial. Esto llevó al cuerpo a liberar grasa en el torrente sanguíneo, como si estuviera en estado de inanición.

Cuando los investigadores añadieron solo una cucharada de azúcar de fruta, en forma de bayas licuadas, los resultados fueron diferentes. No hubo una caída en el nivel de azúcar en la sangre; en cambio, el azúcar de la fruta ayudó a estabilizar los niveles de azúcar y a contrarrestar los cambios drásticos causados por los azúcares procesados.

Algunas Frutas Ayudan a Regular el Azúcar en la Sangre:

Frutas como las manzanas, fresas y uvas han demostrado ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que las convierte en una opción inteligente para mantener el equilibrio.

No Todas las Frutas Son Iguales:

Cuando se trata de controlar el azúcar en la sangre, es importante considerar el índice glucémico (IG) de un alimento, que mide cómo los carbohidratos en los alimentos elevan los niveles de glucosa en sangre. Generalmente, cuanto más bajo sea el IG, mejor es para el control del azúcar en sangre. Según la Asociación Americana de Diabetes, la mayoría de las frutas tienen un IG bajo, lo que las convierte en una buena opción para la mayoría de las personas. Sin embargo, frutas como el melón cantalupo, la sandía y la piña tienen un IG medio, por lo que las personas con diabetes o preocupaciones sobre el azúcar en la sangre deberían consultar a su médico antes de incluir estas frutas en su rutina diaria de jugos.

Previous
Previous

Antiinflamatorios Naturales: Aprovechando el Poder de los Alimentos

Next
Next

Por Qué Elegimos Jugo Crudo y Sin Pasteurizar